Santa Ana

En el Protoevangelio de Santiago, un libro escrito al mismo tiempo que los Evangelios pero que no se considera Escritura inspirada, se nos dice que Ana era el nombre de la madre de la Virgen María. Por lo tanto, al hablar con Santa Ana, hablamos con la abuela de Jesús.

La historia de Santa Ana

En el plan divino de salvación, a Ana y a su esposo Joaquín se les dio un lugar especial en la cadena de eventos que finalmente llevaron al nacimiento de Jesús en Belén. Ella dio a luz a María, la crio en la fe y la ayudó a convertirse en una digna sierva del Señor.

Veneración de Santa Ana

En la iglesia oriental, la veneración de Ana se remonta hasta el año 550, cuando se construyó una iglesia en Constantinopla en su honor. Un santuario en el norte de Francia, que data del siglo XII, fue uno de los primeros centros de devoción a ella en Occidente.

Santa Ana es honrada en la Iglesia porque, junto con su esposo Joaquín, fue elegida por Dios para ocupar un papel privilegiado en la salvación de la humanidad. Santa Ana es la santa patrona de la maternidad, y su fiesta se celebra el 26 de julio.

Cómo rezarle a Santa Ana

Haga una ofrenda con una intención especial para orar a Santa Ana

Ayude a que la labor de los franciscanos perdure para siempre.

Afiliaciones