Cuando Fr. Flavian inició ÁGAPE, era una modesta iniciativa que consistía en compartir una comida navideña con algunos habitantes de la calle en el salón parroquial de la iglesia La Santísima Trinidad, en Sonsonate, El Salvador. ÁGAPE evolucionó desde estos humildes comienzos hasta convertirse en el servicio de ayuda caritativa más dinámico para la población indigente de este pequeño país latinoamericano.
En los últimos 45 años, el sueño de Fr. Flavian de atender las necesidades de los pobres en El Salvador ha evolucionado en complejidad. Ahora abarca el cuidado de ancianos, atención médica, educación y telecomunicaciones, incluyendo Radio Luz, Radio ÁGAPE Occidente, Radio ÁGAPE Oriente y Canal 8 ÁGAPE TV.
Durante la pandemia, iniciamos las «rutas solidarias» para distribuir alimentos a las comunidades del interior y zonas aisladas. En la actualidad, ÁGAPE también alimenta a miles de familias necesitadas que llegan a nuestra puerta. Les proporcionamos raciones mensuales con lo que tenemos disponible.
Mencioné la educación y la comunicación anteriormente. Además de nutrir el cuerpo, Fr. Flavian comprendía que la educación en todos los niveles, desde los programas preescolares hasta las instituciones técnicas, sería clave para crear un entorno propicio para un desarrollo digno. Soñó con el ideal de la educación, y ahora contamos con esos niveles específicos de educación superior debidamente acreditados. Los números han crecido y el gobierno ahora ofrece becas. Fr. Flavian incluso logró algo que nunca imaginó: una universidad que lleva su nombre.
Las telecomunicaciones fueron otra de las áreas favoritas de Fray Flavian. Comenzó a nutrir a las comunidades no solo con programas de arte y cultura, sino también con iniciativas de valores morales, éticos y franciscanos, que fortalecieron el espíritu de las familias salvadoreñas.
A medida que la sociedad se fue digitalizando, la televisión y las redes sociales se volvieron importantes. Quienes tengan un dispositivo móvil, como un teléfono celular o una tableta, ahora pueden «sintonizar ÁGAPE TV». El mundo digitalizado continúa con el sueño del fundador, aunque él no lo hubiera podido prever.
Todo lo que comparto con ustedes, nuestros devotos patrocinadores, lectores leales y colaboradores de los Asociados de la Misión Franciscana, son los proyectos que han apoyado a lo largo de los años con su amabilidad y generosidad. Estos eran los sueños de Fr. Flavian, y ahora se han hecho realidad gracias al esfuerzo de los asociados de ÁGAPE, con el apoyo del establishment salvadoreño y de beneficiarios de esta gran obra, como ustedes.
Con confianza en la Divina Providencia y su apoyo amoroso, quisiera mencionar otro sueño que Fr. Flavian tenía, el sueño de un hospital en ÁGAPE. Habló de ello durante muchos años, pero, lamentablemente, no vivió para ver ese sueño hecho realidad. Después de la muerte de Fr. Flavian, yo, como presidente, he tenido el honor de acelerar el avance del hospital.
Establecimos una condición adicional: que no solo fuera un centro médico, sino también una institución educativa. Recientemente, hemos firmado un acuerdo con profesionales médicos que colaborarán con ÁGAPE para hacer realidad este sueño, el sueño de Fr. Flavian y de su sucesor, su humilde servidor. Nuestro hospital educará a enfermeras y médicos para el futuro. De verdad espero poder ver la realización de este sueño que Fr. Flavian no vivió para ver. Los sueños se hacen realidad, incluso si no lo vemos.
Estaríamos profundamente agradecidos si consideraran contribuir para ayudarnos a hacer realidad este sueño. Esa gratitud proviene no solo de mi parte, sino de todos los pobres a quienes servimos en ÁGAPE. Nuestras oraciones están con ustedes.
Acerca de ÁGAPE
ÁGAPE es la Asociación Ágape de El Salvador, una de las misiones de la Provincia de la Inmaculada Concepción que sus donaciones a Asociados de la Misión Franciscana (FMA) hacen posible. ÁGAPE fue fundada en 1978 por el padre Flavian Mucci y, desde entonces, se ha convertido en una institución dedicada al desarrollo humano.
ÁGAPE contribuye a atender las necesidades de los sectores más vulnerables del país a través de servicios en educación, salud, alimentación, evangelización, medio ambiente, asistencia social y promoción de valores, guiados por principios éticos y valores cristianos franciscanos.
ÁGAPE implementa programas de atención que, junto con proyectos y actividades productivas, generan recursos para su sostenibilidad y amplían su impacto social.