Únete a nuestra Peregrinación Anual del 14 al 23 de abril del 2026
Celebra el 800.º aniversario del fallecimiento de nuestro padre, San Francisco.
Dios es el creador
Humility

Dios es el creador

Santo Tomás de Aquino, uno de los más grandes teólogos que la Iglesia ha conocido, presentó cinco “pruebas” de la existencia de Dios. Una de ellas se llama la prueba a partir de la creación. Afirma que la creación exige un Creador, así como una obra de arte requiere de un artista que la realice.

Aunque algunas personas niegan la validez de este argumento y creen que la creación es simplemente un gran accidente, la mayoría considera razonable pensar que, si existe una creación, debe existir un Creador que la haya hecho. Quién o qué sea ese Creador ha sido objeto de debate durante siglos. Los que creemos en la verdad de las Escrituras le damos un nombre a este Creador: Dios, Deus, Yahveh, Dieu, etc., según el idioma que hablemos.

El Libro del Génesis contiene dos relatos de cómo Dios creó el mundo. Estos relatos están pensados como teológicos, no como históricos. Entre lo que revelan está que Dios creó el universo de la nada, hablándolo a la existencia. En hebreo, la Palabra de Dios se llama Dabar. Dios pronunció su Palabra y las cosas llegaron a ser. El Evangelio de Juan nos dice finalmente que Jesús es esa Palabra, y que todas las cosas fueron creadas por medio de Él.

Muchos líderes espirituales consideran la humildad como la más importante de todas las virtudes. Nuestras próximas reflexiones servirán para reforzar ese punto de vista.

San Francisco termina el Cántico de las Criaturas con una mención de esta virtud. La omnipotencia de Dios, su poder infinito, nos ayudará a comprender la necesidad de nuestra humildad, y también la humildad que Dios mismo muestra respecto a la creación, cuyo culmen es el Hijo de Dios haciéndose uno de nosotros.

Esta semana, reflexionemos sobre la creación que nos rodea y sobre el artista responsable de ella.