San Francisco de Asís

La Orden de los Frailes Menores (OFM), comúnmente conocida como los franciscanos, se originó a partir de San Francisco de Asís.

La historia de San Francisco de Asís

Francisco nació en Asís, Italia, en 1181/1182, hijo de un rico comerciante de telas. Vivió como un joven despreocupado antes de participar en una guerra e incluso pasar un año como prisionero. En 1205, tuvo una visión en la que fue llamado a regresar a Asís y esperar allí el llamado para un tipo diferente de caballería. Después de varias otras visiones y episodios espirituales, se convirtió a la vida apostólica y se comprometió con la soledad y la oración.

La conversión de San Francisco

San Francisco se inspiró para imitar a Cristo y literalmente llevar a cabo su trabajo. Renunció a los bienes materiales y a los lazos familiares, abrazó la pobreza, veneró la Eucaristía y predicó que la naturaleza es el espejo de Dios. En 1224, en la montaña de La Verna, Francisco recibió los estigmas: las heridas de la pasión del Señor en su propio cuerpo.

Lo que podemos aprender de San Francisco

San Francisco era conocido por su alegría infantil y su buen humor, una libertad que se atribuía a su fe incuestionable en el amor de Dios Padre. San Francisco nos muestra que, al centrarse y disfrutar de los regalos y bendiciones que Dios nos ha dado, el corazón puede permanecer libre de materialismo para servir a Dios por encima de todo.

San Francisco inspira a muchos

El legado de Francisco es extenso y sigue siendo llevado a cabo a través de las innumerables personas y organizaciones que continúa inspirando, así como a través del legado de sus escritos.

  • La Orden de los Frailes Menores. En esta fraternidad, los frailes siguen de cerca los pasos de Jesucristo, guiados por la inspiración del Espíritu Santo. A través de la profesión de votos de pobreza, castidad y obediencia, se dedican totalmente a Dios, a quien aman sobre todas las cosas. Viven el Evangelio en la Iglesia según la forma observada y propuesta por San Francisco.
  • Clara de Asís, contemporánea de Francisco, quiso compartir la misma elección de vida que él. Fundó las Damas Pobres, que más tarde se conocerían como las Clarisas, una comunidad de monjas de clausura.
  • La Tercera Orden Franciscana, ahora llamada Orden Franciscana Seglar, fue inspirada en San Francisco.
  • La Custodia de Tierra Santa surgió de un viaje que Francisco realizó a Egipto en 1219-1220, mientras se llevaba a cabo una cruzada. Durante este viaje, Francisco conoció al sultán. Este encuentro inspiró el nacimiento de la Custodia, mediante la cual la Orden Franciscana vela por los lugares santos relacionados con Jesús en Jerusalén.

Los escritos de San Francisco

Una de las obras más conocidas de San Francisco es el Cántico de las Criaturas, una oración poética que alaba a Dios creador de todo y expresa respeto por la creación. El Cántico inspiró la selección del 4 de octubre, día de la fiesta de Francisco, como Día Mundial de los Animales en 1925, y su proclamación por la Iglesia como santo patrón de los animales y la ecología en 1979.

Pero tal vez lo que hace que Francisco sea tan amado en todas las épocas es la forma en que oró y enseñó a otros a orar. San Francisco experimentó a Jesús resucitado y viviendo en nuestros corazones. Él nos enseña que podemos hacer lo mismo si solo abrimos nuestros corazones y dejamos entrar a Jesús.

Fechas importantes para San Francisco

Francisco murió en la noche del 3 al 4 de octubre de 1226, y su santidad y popularidad lo llevaron a ser canonizado solo dos años después, en 1228. En 1939, el Papa Pío XII nombró a Francisco uno de los santos patronos de Italia. También es el santo patrono de los animales y la ecología. La fiesta de Francisco se celebra el 4 de octubre.

Cómo rezarle a San Francisco

Haga una ofrenda con una intención especial para orar a San Francisco

Ayude a que la labor de los franciscanos perdure para siempre.

Afiliaciones