Únete a nuestra Peregrinación Anual del 14 al 23 de abril del 2026
Celebra el 800.º aniversario del fallecimiento de nuestro padre, San Francisco.
¿De verdad Dios perdona?
Forgiveness

¿De verdad Dios perdona?

Para responder a la pregunta, “¿De verdad Dios perdona?”, debemos reconocer dos premisas importantes. La primera es que Dios creó a los seres humanos con libre albedrío: la capacidad de elegir (o no) obedecer Sus mandamientos. La segunda es que, desde el tiempo de nuestros primeros padres (Adán y Eva), los seres humanos a veces han elegido ejercer ese libre albedrío rechazando lo que Dios les pide; es decir, pecan. Sin estas dos premisas, la cuestión del perdón no tendría sentido.

A lo largo de las Escrituras encontramos innumerables ejemplos de Dios perdonando a quienes se apartaron de Él. Incluso grandes figuras como Abraham, Jacob, Moisés y el rey David siguieron su propia voluntad de vez en cuando. Por ejemplo, Moisés golpeó la roca para obtener agua en lugar de hablarle como Dios le había ordenado; David tomó a Betsabé, la esposa de Urías el hitita, la dejó embarazada y luego hizo matar a Urías para ocultar su pecado. Dios perdonó estas transgresiones y ayudó a estos hombres a seguir adelante y lograr grandes cosas.

Las Escrituras también están llenas de la promesa de Dios de perdonar. En los libros de los profetas, se les dice a los israelitas que sufrirán castigo por sus pecados, pero que Dios finalmente los perdonará y los bendecirá una vez más. Quizás la promesa más hermosa sea esta: “Tan lejos de mí he alejado tus pecados como está el oriente del occidente.”

Jesús es aún más explícito sobre el perdón. Él perdona los pecados del paralítico y nos enseña en el Padrenuestro a pedirle perdón a Dios.

La misericordia es una de las cualidades más grandes de Dios. En nuestras reflexiones del próximo mes, exploraremos más a fondo el concepto del pecado y el perdón.

Por ahora, simplemente reconozcamos que nuestro Dios sí perdona los pecados.