San José
San José es el santo patrono de la iglesia universal, de los padres y de los trabajadores
La fiesta de San José se celebra el 19 de marzo
San José es un modelo de muchas virtudes. Como padre adoptivo de Jesús, lo protegió a Él y a María, y les construyó un hogar. Al igual que Jesús, José nos muestra que el trabajo humano honra a Dios.
La historia de San José
Durante su vida, José veló tanto por María como por Jesús, siguiendo las instrucciones que recibió en sueños para mantener a Jesús y a María a salvo.
José rara vez se menciona en el Nuevo Testamento, pero estos pocos encuentros muestran su fortaleza de carácter, el respeto que disfrutaba en la comunidad, su capacidad para actuar rápidamente ante el peligro, su amabilidad y su intuición.
Era un hombre muy santo y muy ordinario a la vez.
Veneración de San José
El Papa San Juan XXIII puso el Concilio Vaticano II bajo el patrocinio de San José y a menudo lo citaba como ejemplo: “Aprender a obedecer, aprender a guardar silencio, hablar cuando sea necesario, con moderación y cortesía, esto es lo que nos enseña San José”.
San José fue honrado durante mucho tiempo en la iglesia oriental, y en el siglo IX, su veneración se extendió a lugares tan lejanos como Irlanda. Luego, en el siglo XV, José se convirtió en un santo popular en la iglesia occidental. Su fiesta se introdujo en el calendario litúrgico occidental en 1479.
Fechas importantes para San José
Muchos papas han llamado a José y lo han honrado como modelo en aspectos específicos:
- En 1870, el Papa Pío IX nombró a San José patrono de la Iglesia universal.
- En 1889, León XIII citó a José como modelo para los padres de familia, colocándolo junto a la Virgen María entre los santos en su encíclica «Sobre la devoción a San José».
- En 1920, Benedicto XV nombró a José patrono de los trabajadores.
- En 1937, Pío XI colocó la campaña contra el comunismo ateo «Bajo el estandarte de San José», quien «pertenecía a la clase obrera y llevaba la carga de la pobreza para sí mismo y para la Sagrada Familia».
- En 1955, Pío XII estableció la Fiesta de San José Obrero (1 de mayo).
- El Papa Juan XXIII agregó el nombre de San José al Canon Romano (Plegaria Eucarística I).
- El Papa Francisco agregó el nombre de José al resto de las oraciones eucarísticas.
- La fiesta de San José se celebra el 19 de marzo.
Podemos orar por la intercesión de San José cuando pedimos por las personas en nuestra nación y en todo el mundo que buscan un trabajo honesto cada día.
Cómo rezarle a San José
Glorioso San José,
Diste tu vida a una labor humilde,
guiando y protegiendo a la Sagrada Familia
con fidelidad, fortaleza y una confianza inquebrantable en Dios.
Te honramos como ejemplo de diligencia e integridad.
A través de tu trabajo incansable,
nos enseñas la dignidad y el propósito del trabajo humano,
y nos recuerdas que nuestro trabajo diario, cuando se ofrece a Dios,
se convierte en un acto de amor y servicio.
Ayúdanos a seguir tu ejemplo en nuestro trabajo,
realizando nuestras tareas con paciencia, compromiso y alegría.
Intercede por nosotros, para que siempre podamos respetar los derechos
y la dignidad de los trabajadores en todas partes.
San José, protector de todos los que trabajan,
ruega por nosotros, para que imitemos tu vida de fiel servicio
y siempre busquemos glorificar a Dios en nuestro trabajo.
Amén.
Haga una ofrenda con una intención especial para orar a San José
Conviértase en colaborador
Ayude a que la labor de los franciscanos perdure para siempre.